Blogger Traveller Julio: Monumento
15.7.14¡¡Buenos días!!
¿Habéis hecho las maletas para volver a viajar de nuevo? ¡¡Que hoy es 15 y salimos yaaa!!
Este mes nos toca la palabra Monumento y yo voy a enseñaros unos cuantos monumentos de Alicante muy muy especiales... especiales porque son únicos, sólo se ven una vez al año y siempre son distintos...
Si! Lo habéis adivinado: Son las Hogueras de San Juan, los monumentos por excelencia de la ciudad.
Entre los días 21 y 24 de junio todas las calles se llenan de estas figuras de cartón piedra (generando un poco de caos, todo hay que decirlo) dando a cada barrio muchos rincones originales que merece la pena visitar.
Este año, con dos peques, no he podido visitar todos los monumentos que me hubiese gustado, hay tantos! Más de 200!
Por si alguno de vosotros no lo sabe, cada Hoguera consta de dos monumentos, uno adulto y uno infantil, que pasadas las doce de la noche del día 24 de junio, se queman en honor a San Juan (cosa que nunca he entendido... si San Juan es el día 24 ¿por qué se queman cuando se acaba? ¿por qué no se queman la noche anterior como en el resto de España? ¿no es esa la noche de San Juan?)
En fin, dudas mías a parte, cada año hay monumentos para todos los gustos, a mi me encantan los infantiles, llenos de color y detalles preciosos...
Aunque también están genial muchas de las críticas que hacen las Hogueras adultas
Espero que os haya gustado este pequeño recorrido, ya os digo que hay mucho para ver!! Así que si os habéis quedado con ganas de más, id preparando la hucha y no os perdáis las Hogueras del año que viene :P
Ahora vamos a seguir viajando (y sin hucha ni nada) por el resto de ciudades y Monumentos.
Que tengáis un feliz martes! Gracias por pasar por aquí.
Blogger Traveller Julio: Monumento
(Cannot add links: Registration/trial expired)
Por favor, en "nombre" poned vuestra ciudad para que a todos nos sea más fácil de identificar, ok? Gracias!

30 comentarios
La verdad es que siempre me ha impresionado la habilidad de la gente par a hacer estas cosas, es increíble!
ResponderEliminar¡Más de doscientos monumentos...! no me extraña que no pudierais visitarlos todos.
ResponderEliminarMe gusta mucho la idea de la doble visión adulta e infantil y que toda la ciudad esté llena de color.
¡Cuánta creatividad! Me encanta tu elección, Paty
Bsss ¡Feliz verano!
Molan mucho los monumentos que nos enseñas, y si que es raro qeu se quemen la noche siguiente... no tenia ni idea... saludines...
ResponderEliminarQue bonitos!!! Sólo conocía las fallas como el momento en el que se creaban estas figuras chulísimas, y no sabía que se hacía también para San Juan.
ResponderEliminarGracias por compartir, porque me ha gustado mucho saber de esta tradición!
Besicos!
Vaya paseo más increíble, me han gustado todos los monumentos. Besos
ResponderEliminarPaty este mes no os puedo acompañar :( pero me pasaré a visitar a los que sí han podido!
ResponderEliminarA mí me encantan las Hogueras y como estoy cerquita todos los años voy!
Un beso!
Me encantan las Hogueras. Y aunque soy un poquito más fallera, se me parecen tanto que me gustan muchísimo!
ResponderEliminarLa palabra de este mes ha sido genial!
Un beso grande!
¡¡Preciosas!! Que pena tiene que dar quemar algo tan bonito y con tanto trabajo... ¡yo sería incapaz! :D
ResponderEliminar¡¡Feliz martes, preciosa!!
No sabia que para las hogueras de san Juan se hiciesen uns monumentos tan bonitos, una pena quemarlos...
ResponderEliminarBesos
. Raquel
Siempre he querido ir a las Fallas o a las hogueras de alicante pero las fechas son muy malas o exámenes o papeleo pero me lo apunto. Yo también me hago la misma pregunta porque el 24? alguna razón tendrá.
ResponderEliminarque pasada de monumentos!!! me encantaría visitarlos. Preciosas fotos Paty!
ResponderEliminarSólo conocía las fallas!!! Pues a las fallas o a estas hogueras de San Juan he de ir alguna vez!
ResponderEliminarMe encantan!!
Y sí, sin duda alguna son MONUMENTOS en mayúsculas!!
Besos
Preciosas las fallas! Ojalá pudiera ir algún día, no sé por qué pero no me ha dado por ir todavía!
ResponderEliminardesde luego eso si que son monumentos!!! y el trabajo que hay detrás es impresionante, y el arte que hay que tener para hacerlos por supuesto! que eso no sale solo jejejeje me encantan y tiene que ser super bonito verlos en persona
ResponderEliminarBesines
Alba, Niña Bonita Accesorios
Que belleza!!! Hermosos todos. Me encanto el post!
ResponderEliminar¡Qué bonitas! Una pena que sean para quemar...
ResponderEliminarUfff... me he olvidado del blogger traveller :(
ResponderEliminarVeré si puedo sumarme más tarde!
Me encanta el arte efímero :)
Besos
Que preciosidad! Me ha gustado mucho tu entrada, tan colorista y con tanto derroche de creatividad! habrá que anotarse estas fechas como visita obligada, antes de que todas estas figuras acaben destruidas por el fuego. Me pasaría horas mirándolas!
ResponderEliminarPues es una pena que los quemen, se ven tan bonitos :)
ResponderEliminarMi Mausita-gatos
Que monumentos más divertidos y originales. Menuda fiesta
ResponderEliminarBesos
Emma
A Dios pongo por testigo que algún día veré las hogueras de San Juan!! o las fallas, que siendo de familia valenciana, es imperdonable que aún no las haya visto!
ResponderEliminarQue bonitos que son, yo fui hace un par de años a San Juan de Alicante y me gustó mucho la Hoguera del Puerto. Un beso!!
ResponderEliminarQué interesante práctica, aquí tenemos una parecida, se llama Las fallas y se hacen en diciembre y se queman para el 28 del mes.
ResponderEliminarLo único que no me gusta es que así agotamos el poco oxígeno que queda en el planeta, pero vaya. Que se le puede hacer. Saludos
Gracias Paty por compartir esta tradición tan bonita. Paseando por vuestros artculos siempre descubro rincones, historias y costumbres interesantes. Un abrazo y feliz verano a tod@s
ResponderEliminarQue divertidos y alegres monumentos.
ResponderEliminar=)
Saludos
Que bellas, el trabajo que ha de costar hacerlas y lo hermoso que ha de ser con la familia recorrer barrios para verlas, me recordaron (aunque son distintos) al desfile de alebrijes que cada año se celebra por estos lares
ResponderEliminarSaludos desde México un gusot conocer mas de alicante
Rosa C
Aprendiendo a ser Madre
Mucho comentar en los demás blogger travellers..pero no lo he hecho aquí! Vaya cabecita la mía..
ResponderEliminarMe encanta muchísimo, siempre he querido ir allí en esa época. Espero poder ir algún día!!
Mil besitos!
Ana Sánchez
Qué preciosidades! Es una pena que después de tanto trabajo las quemen... Tiene que ser increíble ver todos sus detalles en persona, a ver si algún año puedo vivir la experiencia ;-)
ResponderEliminarUn besote!
Wow!
ResponderEliminarEstan preciosos Paty, que bonito poder conocer monumentos de esta manera,
un abrazo grande!
Que bonitas... normalmente para estas fechas siempre he estado en Benidorm y las he visto en directo, son todas muy curiosas y divertidas. Besos.
ResponderEliminarAurora