Inventando palabras
22.8.14Hoy, estando de charreta con mi hermana, he caído en la cuenta de que utilizamos muchas expresiones y palabras que únicamente ella y yo entendemos.
Y es que a menudo, tenemos gente alrededor (como nuestros queridísimos abuelos) que se inventan las palabras o que tienen frases peculiares que nos hacen tanta gracia que pasan a ser parte de nuestro vocabulario común.
![]() |
Visto aquí |
Os propongo un juego... ¿Que os parece recopilar todas esas palabras o expresiones aquí y así enriquecer nuestro vocabulario con nuevas formas de expresarnos? Y de paso, reirnos un ratillo... jejeje... pero sin malicia ¿eh?
En mi caso, por ejemplo,
- Mis abuelas no pagan con Euros: una lo hace con "Aurios" y la otra con "Ebros"
- Cuando una cosa es genial es muy "Chali" (combinación desastrosa de CHAchi y chuLI)
- Cuando mis hermanos o yo tenemos un problema y necesitamos ayuda urgente gritamos "Apocalipsis!!" (no suele ser grave pero acudimos enseguida, jejeje)
- Mi abuela no se sorprende: ella "Fipla"
- En la oficina, mis compañeros y yo tenemos un refrán para todo, una frase que una vez nos dijo un comercial completamente convencido de que era así: "Más vale el remedio que la solución" (se refería a más vale prevenir que curar... casi acierta...)
- Actualizo con una que acabo de recordar: Hace muchos años, estando de vacaciones, fuimos toda la familia a bañarnos a un río cercano. Mi abuela, mientras andaba dentro del agua, se resbaló y se cayó de culo. Cuando se levantó le preguntamos que qué le había pasado y que si estaba bien y nos contestó "estoy bien, sólo me ha dado un quilibrio"... Desde entonces, para nosotros una persona no se tropieza, le da un "quilibrio" :D
![]() |
Visto aquí |
Que paséis un buen finde lleno de risas y humor del bueno.
¡Besos!
25 comentarios
Jajaja me ha encantado... a ver en mi casa mi hermano no dice eso de "tu te crees que me he caido de un guindo" sino un quindo, quiso decir "del quinto" y... asi se quedó jajaja... ahora no me acuerdo de mas pero las hay ...
ResponderEliminarJajajaja... como mola cuando alguien se equivoca y ya se queda la frase para siempre :D
EliminarBuah, yo tengo miles!!
ResponderEliminarPor ejemplo, para decir que alguien es feo: moscorrofio
Cuando algo se ha estropeado se ha rotao jajaja
y muchas más!!
Se ha rotao?? Jajaja...
EliminarLo de moscorrofio me suena, puede que también lo haya oído por mi casa alguna vez
Que bueno el nuevo refrán!
ResponderEliminarEn casa también tenemos palabros de estos pero en catalán. .. aunque mi mejor amiga es una enciclopedia andante de esas palabras jajaja por ejemplo... tiene una hija autóctona (quería decir autonoma) eso ha pasado a la historia y... si alguien compra sin pagar es ludopata jijiji
Jajajaja... me ha encantao lo de hija autóctona!!
EliminarUff yo siempre cuento vintiuno, vintindos mis suegros comen con tennedor y mi abuela usa sabenas en vez de sabanas...y podría seguir asi tooodo el dia! Jajajaj
ResponderEliminarMis abuelos también cuentan así! Jajaja...
EliminarQue gran idea, seguro que recopilas un montón de cosas!!
ResponderEliminarMi abuela cuando volvió un verano de sus vacaciones me contaba lo que había hecho, y no pude parar de reirme cuando me dijo que en el hotel había un "cuci" de esos con burbujas pero que el agua estaba muy caliente....jajaja (si efectivamente me estaba hablando de un jacuzzi!!)
Si me acuerdo de algo más te lo pondré
Un besote
Lidia
Que buenos los "cucis", jajajaja...
EliminarUn besazo
jajaja ¡Qué bueno! :D
ResponderEliminarAnímate a contarnos algo!! ;P
Eliminarjajajajaja, me he acordado de que mi abuela pagaba en "oros" en vez de en euros, y el día que quería hablar de la tele digital nos dijo la "tele vegetal" y claro al principio no la entendíamos. Y así un montón de palabras, jajajajajaja
ResponderEliminarHala! Pues pagar en "oro" no tiene que estar mal, jajaja...
Eliminarmi hija les llama coroncos a los troncos. Ya sabe cual es su nombre real, pero ella dice que son coroncos y punto
ResponderEliminarJajaja... el lenguaje de los niños daría para otro post!
EliminarJajaja pues la verdad es que a mi eso creo que nunca me ha pasado. Si te vale con mis amigas tenemos la coñá de decir tuaia en vez de toalla :)
ResponderEliminarJajaja... bueno, también vale! es una palabra que sólo decís vosotros :P
EliminarMi abuelo tenia montes con alcolitos, en vez de eucaliptos, y los molinos eolicos eran "los oleos". En el trabajo la gente entrañable es " oseda" y "pirincha". Mis hijas se echan " sosodorante" y el "astensor" tiene "fotolelula". Ademas, si sucede algo malo decimos " no upes" ( no preocupes).
ResponderEliminarEn casa de mis padres nos despedimos "alè alé" y hay refranes recurrentes y malsonantes referidos a q te tomen por " el coño de la bernarda/mariquita" y estar "como la puta en la cuaresma" (sin un duro) ambos por via de mi abuelo materno. Con mi hermana tengo tantas que no recuerdo una concreta, pero todo lo q pasa por una de las partes de la familia es siempre "muy manson" (haciendo juego de palabras entre nuestro apellido y el de Charls Manson. Ademas, a mis hijas, para meterles prisa, ssiempre les digo "dale a tu cuerpo alegria Macarena". El dia que oyeron la cancion no salian de su asombro!!!
Jajajaja, me ha encantado lo de la canción!! Gracias por compartir tantas palabras originales :)
EliminarLo de "Apocalípsis" me ha encantado! jajaja! Yo en realidad no tengo ninguna graciosa, sólo que digo dentrifico y me es imposible decirlo bien o con mi hermana una vez hicimos un símil de que la nevera es como el ano, que de lo que entra todo acaba saliendo y desde entonces cuando queremos decir que una comparación no tiene ningún sentido simplemente decimos: "nevera - ano". Mira que somos burricas...
ResponderEliminarJajajaja... son de esas cosas que un día te hacen gracia y se quedan para siempre...
EliminarA mí me encanta una que aprendí de mi madre y que nadie conoce, pero al parecer se dice en Cádiz, de donde es ella, y es "chuchimosqui", que viene a ser lo mismo que chichinabo (de poca importancia, sin valor). Yo, sin duda, me quedo con la primera y la uso con frecuencia. Hay otra palabra que uso mal desde siempre, a sabiendas de que está mal, y es que en lugar de arrumbar, digo rumbiar, "me has dejado aquí rumbiada" (no sé, me hace gracia así). Y en Ronda, la ciudad donde crecí, existe la palabra "irua", que se usa para expresar sorpresa o incredulidad.
ResponderEliminarUn besote y feliz finde :)
Pues nunca había oído esas palabras! Que curioso que cambien tanto de una ciudad a otra, verdad?
EliminarBesos!
A mi las que mas me gustan son las que nos inventábamos de pequeños y han acabado formando parte de nuestro diccionario. Mi favorita es AMAÑA (hasta mañana en el idioma de un niño de 3 años)
ResponderEliminarTambién tenemos palabras de blogueras que de tanto leerles las hemos hecho nuestras, como "molas mil" de Cosas que (me) pasan o preciosuras/precioseces de 39 semanas.