¡Buenos días!
Aún no me explico como no he conocido antes la pasta de modelar.
Llevaba tiempo viendo tutoriales en Pinterest que parecían muy fáciles y muy rápidos (ideales para gente sin tiempo como yo) que explicaban como hacer infinidad de cosas preciosas, así que me decidí, compré un paquete de pasta de modelar de color blanco y me puse manos a la obra.
Realmente en las fotos se ve perfectamente el proceso que seguí para hacer mis adornos pero te voy a ir explicando un poco.
Estos son los materiales que he utilizado:
- Pasta de modelar
- Cortadores de galletas
- Rodillo de madera
- Plancha de texturas de Sizzix
- Sellos abecedario (en esta foto no se ve, pero más abajo te los enseño)
La pasta de modelar que he usado es de la marca DAS y puedes encontrarla en papelerías (me costó sobre 2€).
Es una pasta muy moldeable y lo bueno es que, si se va endureciendo, con mojarte un poco las manos es suficiente para poder seguir trabajando con ella.
Los pasos a seguir no pueden ser más fáciles.
Primero estiramos la pasta con ayuda del rodillo de madera.
Un vez este bien lisa, cortamos la forma con el cortador de galletas.
En caso de que, como yo, quieras colgar los adornos del árbol, puedes hacerles un agujero con una pajita.
Yo no quería que mis adornos se quedasen lisos sin más así que utilicé dos materiales diferentes para marcar una textura.
* Una plancha de texturas de la máquina sizzix: simplemente es un plástico que tiene una textura en relieve, con lo cual si la pones encima de la pasta y aprietas un poco, esa textura se marca y queda invertida en la figura que estés haciendo.
Lógicamente no es necesario tener una de estas planchas para conseguir una textura bonita, vale cualquier cosa que tengas por casa (mira por ejemplo como lo hacen aquí con un jersey)
* Un abecedario formado por sellos: después de limpiarlos bien para que no dejasen marcas de tinta fui escribiendo con ellos sobre la pasta.
Los que tengo no son muy profundos y no sólo se marcaba la letra sino también los bordes del sello pero a mi me gustaba como quedaba el resultado final.
Lo más interesante de la pasta de modelar es que se seca al aire, sin necesidad de horno, por lo que viene muy bien si quieres hacer este tipo de manualidades con los niños ¡es como plastilina! Podrán hacer un montón de cosas y sin peligro.
Yo dejé secar mis adornos 24 horas, aunque iba dándoles la vuelta de vez en cuando para que se secasen ambos lados por igual.
Por último hay que repasar un poco los bordes con papel de lija para darle un acabado más fino y ponerles un lazo bonito para colgar.
¿Qué te parecen? ¿Conocías este tipo de pasta? ¿Has hecho alguna vez alguna manualidad parecida?
A mi me ha encantado el resultado. Quería unos adornos blancos y originales y lo he conseguido. Y lo mejor de todo es que ¡en media hora los tenía hechos! Qué más se puede pedir.
Espero que te haya gustado el mini-tutorial. Si te animas con la pasta de modelar ¡cuéntamelo!
Feliz día.

Por cierto, con este post participo en el Concurso Navideño de Patypeando (a ver si tengo suerte).
Aún no me explico como no he conocido antes la pasta de modelar.
Llevaba tiempo viendo tutoriales en Pinterest que parecían muy fáciles y muy rápidos (ideales para gente sin tiempo como yo) que explicaban como hacer infinidad de cosas preciosas, así que me decidí, compré un paquete de pasta de modelar de color blanco y me puse manos a la obra.
Realmente en las fotos se ve perfectamente el proceso que seguí para hacer mis adornos pero te voy a ir explicando un poco.
Estos son los materiales que he utilizado:
- Pasta de modelar
- Cortadores de galletas
- Rodillo de madera
- Plancha de texturas de Sizzix
- Sellos abecedario (en esta foto no se ve, pero más abajo te los enseño)
La pasta de modelar que he usado es de la marca DAS y puedes encontrarla en papelerías (me costó sobre 2€).
Es una pasta muy moldeable y lo bueno es que, si se va endureciendo, con mojarte un poco las manos es suficiente para poder seguir trabajando con ella.
Los pasos a seguir no pueden ser más fáciles.
Primero estiramos la pasta con ayuda del rodillo de madera.
Un vez este bien lisa, cortamos la forma con el cortador de galletas.
Yo no quería que mis adornos se quedasen lisos sin más así que utilicé dos materiales diferentes para marcar una textura.
* Una plancha de texturas de la máquina sizzix: simplemente es un plástico que tiene una textura en relieve, con lo cual si la pones encima de la pasta y aprietas un poco, esa textura se marca y queda invertida en la figura que estés haciendo.
Lógicamente no es necesario tener una de estas planchas para conseguir una textura bonita, vale cualquier cosa que tengas por casa (mira por ejemplo como lo hacen aquí con un jersey)
Los que tengo no son muy profundos y no sólo se marcaba la letra sino también los bordes del sello pero a mi me gustaba como quedaba el resultado final.
Lo más interesante de la pasta de modelar es que se seca al aire, sin necesidad de horno, por lo que viene muy bien si quieres hacer este tipo de manualidades con los niños ¡es como plastilina! Podrán hacer un montón de cosas y sin peligro.
Yo dejé secar mis adornos 24 horas, aunque iba dándoles la vuelta de vez en cuando para que se secasen ambos lados por igual.
Por último hay que repasar un poco los bordes con papel de lija para darle un acabado más fino y ponerles un lazo bonito para colgar.
A mi me ha encantado el resultado. Quería unos adornos blancos y originales y lo he conseguido. Y lo mejor de todo es que ¡en media hora los tenía hechos! Qué más se puede pedir.
Espero que te haya gustado el mini-tutorial. Si te animas con la pasta de modelar ¡cuéntamelo!
Feliz día.
Por cierto, con este post participo en el Concurso Navideño de Patypeando (a ver si tengo suerte).
Juego de Adviento Imprimible
25.11.15
¡Buenos días!
La semana pasada te contaba en este post que, desde que soy pequeña, todos los años tengo un calendario de adviento en casa y que normalmente suelo comprarlo aunque, con todas las maravillas que se ven en Pinterest, los calendarios comprados cada vez me gustan menos.
Pues para este año, en lugar de hacer un calendario de adviento, he preparado algo mejor.
El que quiera su chocolatina va a tener que currárselo.
La mecánica del juego es fácil y seguro que ya te la imaginas: cada día un sobre diferente con una pista en su interior y... a buscar el premio!
La semana pasada te contaba en este post que, desde que soy pequeña, todos los años tengo un calendario de adviento en casa y que normalmente suelo comprarlo aunque, con todas las maravillas que se ven en Pinterest, los calendarios comprados cada vez me gustan menos.
Pues para este año, en lugar de hacer un calendario de adviento, he preparado algo mejor.
El que quiera su chocolatina va a tener que currárselo.
La mecánica del juego es fácil y seguro que ya te la imaginas: cada día un sobre diferente con una pista en su interior y... a buscar el premio!
Calendarios de adviento DIY
20.11.15
Algo que siempre he tenido al llegar la Navidad es un calendario de adviento.
Todos los años mi madre solía regalarnos a mis hermanos y a mi uno de esos calendarios que venden en los supermercados y que cada día llevan una chocolatina con forma navideña.
Me encantaba ir abriendo las ventanitas día tras día para ver la forma que me había tocado (y me repateaba ver como mi hermano dejaba pasar el tiempo para luego comérselas todas de golpe, jajaja).
A Paula todos los años le he comprado uno, sin mucho éxito de momento. Entre que no se aclara todavía con el tiempo (ella no entiende aún de hoy ni de mañana) y que no le gusta mucho el chocolate al final he terminado abriendo las ventanitas yo de nuevo :P
El caso es que ahora, por culpa de pinterest, ya no me gustan esos calendarios prefabricados.
¿Has visto las monerías que se pueden hacer?
Me impresiona la creatividad de la gente y como, con muy poco, hacen cosas tan geniales como estas.
¿Tú tienes calendario de adviento? ¿Lo haces tú o lo compras ya hecho?
También me gusta la idea de llenarlo de regalitos en lugar de chocolatinas. A lo mejor lo pruebo!
Un besote
Todos los años mi madre solía regalarnos a mis hermanos y a mi uno de esos calendarios que venden en los supermercados y que cada día llevan una chocolatina con forma navideña.
Me encantaba ir abriendo las ventanitas día tras día para ver la forma que me había tocado (y me repateaba ver como mi hermano dejaba pasar el tiempo para luego comérselas todas de golpe, jajaja).
A Paula todos los años le he comprado uno, sin mucho éxito de momento. Entre que no se aclara todavía con el tiempo (ella no entiende aún de hoy ni de mañana) y que no le gusta mucho el chocolate al final he terminado abriendo las ventanitas yo de nuevo :P
El caso es que ahora, por culpa de pinterest, ya no me gustan esos calendarios prefabricados.
¿Has visto las monerías que se pueden hacer?
![]() |
Visto en 1 - 2 - 3 - 4 |
¿Tú tienes calendario de adviento? ¿Lo haces tú o lo compras ya hecho?
También me gusta la idea de llenarlo de regalitos en lugar de chocolatinas. A lo mejor lo pruebo!
Un besote
¡Buenos días!
No sé si recuerdas que el mes pasado organicé un poco deprisa y corriendo un intercambio de tarjetas navideñas. Se apuntaron 35 personas y como alguna de ellas me está preguntado por su tarjeta (porque no sabe si ha llegado a destino) he pensado hacer esta especie de resumen por aquí. Así aprovecho también para que veas las cosas tan monas que se han mandado, que te de envidia y que te entren ganas de apuntarte en el intercambio que haré el año que viene.
No he puesto de quién es cada foto y cada tarjeta porque no lo sé (alguna se me escapa) pero si reconoces tu tarjeta es que ha llegado bien! Tampoco tengo las fotos de todo el mundo así que imagino que alguien se quedará con la duda... lo siento.
A ver si en el próximo tengo más tiempo y lo organizo mejor para que todas sepamos si ha llegado bien nuestra postal.
Muchas gracias a las participantes por llenar muchos buzones con buenos deseos.
¡¡El año que viene repetimos!!
Un besazo y feliz semana.
No sé si recuerdas que el mes pasado organicé un poco deprisa y corriendo un intercambio de tarjetas navideñas. Se apuntaron 35 personas y como alguna de ellas me está preguntado por su tarjeta (porque no sabe si ha llegado a destino) he pensado hacer esta especie de resumen por aquí. Así aprovecho también para que veas las cosas tan monas que se han mandado, que te de envidia y que te entren ganas de apuntarte en el intercambio que haré el año que viene.
No he puesto de quién es cada foto y cada tarjeta porque no lo sé (alguna se me escapa) pero si reconoces tu tarjeta es que ha llegado bien! Tampoco tengo las fotos de todo el mundo así que imagino que alguien se quedará con la duda... lo siento.
A ver si en el próximo tengo más tiempo y lo organizo mejor para que todas sepamos si ha llegado bien nuestra postal.
Muchas gracias a las participantes por llenar muchos buzones con buenos deseos.
¡¡El año que viene repetimos!!
Un besazo y feliz semana.
¡¡Buenos días!!
Hoy no iba a publicar post porque estoy de vacaciones (¡¡yujuuuu!!) pero es que quería enseñaros algo muy chulo.
Hará como un mes, más o menos, Esther de Mayonako se puso en contacto conmigo a través de twitter para preguntarme si quería participar en el Amigo Invisible del #PatioDeColegioTuitero (formado por 20 blogueras a cada cual más estupenda) y por supuesto dije que sí, cómo iba a negarme...
Hemos formado un grupito genial, nos hemos mandado pistas, indirectas, ideas y nos hemos puesto todas de acuerdo para enseñar hoy nuestros regalos (qué ganas de verlos todos)
Si quieres ver el regalito que hice yo tienes que pasar por el blog de mi amiga invisible, Patry de Patypeando.
Y... ¡¡aquí está el mío!!
Cuando llegó el paquete y vi el remite ya sabía que me encantaría, no me hacía falta ni abrirlo, y no me equivoqué, Saray de Pixelados me ha regalado este portadocumentos con agenda tan estupendo.
Es una monada, muy suavecito, con cupcakes en relieve, cremallera y bolsillos. Pero lo que más me gustó fue que Saray se fijó en todo y lo compró de color melocotón :D
Muchas muchísimas gracias Saray, me ha encantado el detalle. Ahora si que voy a tener mi año 2015 bien planificado.
Y muchas gracias Esther, por haber organizado todo esto y haberme permitido conocer a personas estupendas.
¡¡Viva el #PatioDeColegioTuitero!!
Hoy no iba a publicar post porque estoy de vacaciones (¡¡yujuuuu!!) pero es que quería enseñaros algo muy chulo.
Hará como un mes, más o menos, Esther de Mayonako se puso en contacto conmigo a través de twitter para preguntarme si quería participar en el Amigo Invisible del #PatioDeColegioTuitero (formado por 20 blogueras a cada cual más estupenda) y por supuesto dije que sí, cómo iba a negarme...
Hemos formado un grupito genial, nos hemos mandado pistas, indirectas, ideas y nos hemos puesto todas de acuerdo para enseñar hoy nuestros regalos (qué ganas de verlos todos)
Si quieres ver el regalito que hice yo tienes que pasar por el blog de mi amiga invisible, Patry de Patypeando.
Y... ¡¡aquí está el mío!!
Cuando llegó el paquete y vi el remite ya sabía que me encantaría, no me hacía falta ni abrirlo, y no me equivoqué, Saray de Pixelados me ha regalado este portadocumentos con agenda tan estupendo.
Muchas muchísimas gracias Saray, me ha encantado el detalle. Ahora si que voy a tener mi año 2015 bien planificado.
Y muchas gracias Esther, por haber organizado todo esto y haberme permitido conocer a personas estupendas.
¡¡Viva el #PatioDeColegioTuitero!!
Feliz Navidad
25.12.14
Hoy paso brevemente por aquí para desearte una Navidad llena de color, alegría y mucho mucho amor.
Disfruta mucho del día y ¡¡que tengas muchos regalos!!
Yo voy a abrir los míos... yujuuuu... Navidad, Navidad, dulce Navidaaaad :D
![]() |
Visto aquí |
Yo voy a abrir los míos... yujuuuu... Navidad, Navidad, dulce Navidaaaad :D
Etiquetas para regalos navideños
22.12.14
¡Buenos díaaas!
En el post de hoy me hubiese gustado dejarte mis propias etiquetas para regalos navideños pero voy hasta arriba de cosas y no me ha dado tiempo a preparar nada de nada.
Lo bueno es que buscando en internet se encuentran un montón de etiquetas preciosas (y seguramente mejores que las que yo hubiese hecho...) así que aquí va una recopilación de las que más me han gustado, para que puedas descargarlas y dejar tus regalos bonitos bonitos.
¿Qué te parecen? ¿Imprimes tus propias etiquetas para los regalos? ¿Cuál es tu favorita?
Yo ahora voy a ver si escucho la lotería ¡¡a ver si hay suerte y me toca un pellizco grandote!!
Y si no, pues lo de siempre, salud para escuchar a los niños de San Ildefonso muchos años más... jejeje...
Que tengas una muy feliz semana.
Besos!
En el post de hoy me hubiese gustado dejarte mis propias etiquetas para regalos navideños pero voy hasta arriba de cosas y no me ha dado tiempo a preparar nada de nada.
Lo bueno es que buscando en internet se encuentran un montón de etiquetas preciosas (y seguramente mejores que las que yo hubiese hecho...) así que aquí va una recopilación de las que más me han gustado, para que puedas descargarlas y dejar tus regalos bonitos bonitos.
![]() |
Visto aquí |
![]() |
Visto aquí |
Visto aquí |
![]() |
Visto aquí |
Yo ahora voy a ver si escucho la lotería ¡¡a ver si hay suerte y me toca un pellizco grandote!!
Y si no, pues lo de siempre, salud para escuchar a los niños de San Ildefonso muchos años más... jejeje...
Que tengas una muy feliz semana.
Besos!
¡¡Buenos días!!
Tenía otra entrada preparada para hoy pero la he cambiado en el último momento para proponerte una cosa.
Ya lo comenté ayer por twitter y, como hubo gente que me animó a hacerlo, allá vamos...
¿Qué te parecería un intercambio de postales navideñas?
Como ya no queda demasiado tiempo he pensado lo siguiente:
1.- Tendrás de tiempo hasta el jueves 4 de diciembre para apuntarte.
2.- El viernes 5 mandaré un correo con la dirección o direcciones que te han tocado.
3.- Tendrás todo el finde (un finde de tres días) para preparar las postales.
4.- El martes 9 todas las postales deben estar en el buzón rumbo a su destino.
Únicamente lo haremos en territorio nacional (islas incluidas) por eso del tiempo que queda hasta Navidad, ok? Ah! y no hace falta que tengas blog, es un intercambio abierto a todo aquel que quiera participar.
Para apuntarte y para decidir otras cuestiones te dejo el siguiente formulario:
Anímate!! Siempre mola encontrar cosas en el buzón que no sean facturas :P
Si tienes alguna duda o sugerencia déjamela en los comentarios y te responderé lo más rápido que pueda.
Feliz comienzo de semana. Y de mes!
Besos
Tenía otra entrada preparada para hoy pero la he cambiado en el último momento para proponerte una cosa.
Ya lo comenté ayer por twitter y, como hubo gente que me animó a hacerlo, allá vamos...
¿Qué te parecería un intercambio de postales navideñas?
Como ya no queda demasiado tiempo he pensado lo siguiente:
1.- Tendrás de tiempo hasta el jueves 4 de diciembre para apuntarte.
2.- El viernes 5 mandaré un correo con la dirección o direcciones que te han tocado.
3.- Tendrás todo el finde (un finde de tres días) para preparar las postales.
4.- El martes 9 todas las postales deben estar en el buzón rumbo a su destino.
Únicamente lo haremos en territorio nacional (islas incluidas) por eso del tiempo que queda hasta Navidad, ok? Ah! y no hace falta que tengas blog, es un intercambio abierto a todo aquel que quiera participar.
Para apuntarte y para decidir otras cuestiones te dejo el siguiente formulario:
Anímate!! Siempre mola encontrar cosas en el buzón que no sean facturas :P
Si tienes alguna duda o sugerencia déjamela en los comentarios y te responderé lo más rápido que pueda.
Feliz comienzo de semana. Y de mes!
Besos
La primera Navidad es especial
10.1.13
Hola a tod@s!! Buenos días!!
Después de dos semanas de ansiadas vacaciones por fin estoy por aquí de nuevo, intentando ponerme al día... Uuuf, os tengo abandonadas así que tengo un montón de deberes!!
He estado muy desconectada aunque he seguido mirando cositas y sobretodo he estado mareando por twitter (desde que facebook cambió y dejó de enseñarnos las novedades de nuestras páginas favoritas ya no es lo mismo).
Y en twitter precisamente conocí lo que os quiero presentar hoy:
El Club de la Primera Navidad (#clubdelaprimeranavidad)
Esta iniciativa surgió para unir a todos los que por algún motivo celebraban su primera Navidad, y como era la primera Navidad melocotonera yo también me apunté.
Porque la primera Navidad es muy importante y porque es bonito estar en contacto con gente que, como tú, está empezando cosas nuevas y quiere darse a conocer.
Aquí os presento a todos los miembros del club y os invito a visitar sus blogs, os encantarán, seguro.
Dadda - No sólo realizan ropita artesanal para los peques de la casa si no que también hacen cuadros personalizados, cestitas y un montón de cosas para que la llegada de un bebé sea aún más especial.
Pata de pirata - Diseñadores gráficos que realizan ilustraciones infantiles de lo más originales para cualquier ocasión, desde un bautizo o una comunión hasta un cumpleaños o una fiesta en el cole.
La tortuguita blanca - Comparte muchísimas ideas, fotografías, manualidades... y dibujos, muchos dibujos a cada cual más bonito.
El Retalito - Camisetas y sudaderas artesanales hechas con mucho mimo y dedicación que serán la envidia de todos los compañeros del cole.
Lola y el caracol verde - Organiza eventos y realiza decoraciones para todo tipo de fiestas. Además tiene una tienda online con un montón de cosas imposibles de no comprar!!
Pato Garabato - Si quieres organizar una fiesta inolvidable mira todo lo que tienen para ofrecer: banderines, carteles, etiquetas, velas, invitaciones... Todo lo que necesitas para sorprender a tus invitados y dejarlos con la boca abierta.
dCartón - ¿No estáis un poco cansados de los juguetes de siempre? Pues aquí encontraréis juguetes ecológicos y que estimulan la creatividad de los peques.
Rue producciones - Una boda es una de las cosas más especiales del mundo y merece tener un recuerdo para siempre. Así que si te casas y quieres que el video de tu boda sea inolvidable tienes que pasarte por aquí.
Lo que hace mi madre - Además de regalarnos un montón de ideas, realiza diademas, pulseras, coleteros... complementos únicos hechos a mano para que cada día te sientas más guapa.
Sueños y hechizos - Lo mismo te preparan un photocall, que un cumpleaños, que te llevan a casa un desayuno delicioso. Y eso sin nombrar que también ponen tus sueños en una caja... que maravilla!
Ruca, la casa de los complementos - Cosas bien hechas por todos lados para niños y mayores. Calceta, punto de cruz, ganchillo, bisutería y además, muchas ideas y consejos.
La tanana - Este es el blog más dulce de todos, tanto que dan ganas de comérselo. Y seguro que todo está incluso más rico de lo que aparenta, ñam ñam!! Aunque da pena darle un bocado a todas estas maravillas.
Me ha encantado formar parte de esta iniciativa tan chula, que de momento llega hasta aquí, pero que seguro muy pronto contínua (entre todas tenemos muchas ideas).
¡¡Espero que el 2013 venga cargado de proyectos!!
Después de dos semanas de ansiadas vacaciones por fin estoy por aquí de nuevo, intentando ponerme al día... Uuuf, os tengo abandonadas así que tengo un montón de deberes!!
He estado muy desconectada aunque he seguido mirando cositas y sobretodo he estado mareando por twitter (desde que facebook cambió y dejó de enseñarnos las novedades de nuestras páginas favoritas ya no es lo mismo).
Y en twitter precisamente conocí lo que os quiero presentar hoy:
El Club de la Primera Navidad (#clubdelaprimeranavidad)
Esta iniciativa surgió para unir a todos los que por algún motivo celebraban su primera Navidad, y como era la primera Navidad melocotonera yo también me apunté.
Porque la primera Navidad es muy importante y porque es bonito estar en contacto con gente que, como tú, está empezando cosas nuevas y quiere darse a conocer.
Aquí os presento a todos los miembros del club y os invito a visitar sus blogs, os encantarán, seguro.
Dadda - No sólo realizan ropita artesanal para los peques de la casa si no que también hacen cuadros personalizados, cestitas y un montón de cosas para que la llegada de un bebé sea aún más especial.
Pata de pirata - Diseñadores gráficos que realizan ilustraciones infantiles de lo más originales para cualquier ocasión, desde un bautizo o una comunión hasta un cumpleaños o una fiesta en el cole.
La tortuguita blanca - Comparte muchísimas ideas, fotografías, manualidades... y dibujos, muchos dibujos a cada cual más bonito.
El Retalito - Camisetas y sudaderas artesanales hechas con mucho mimo y dedicación que serán la envidia de todos los compañeros del cole.
Lola y el caracol verde - Organiza eventos y realiza decoraciones para todo tipo de fiestas. Además tiene una tienda online con un montón de cosas imposibles de no comprar!!
Pato Garabato - Si quieres organizar una fiesta inolvidable mira todo lo que tienen para ofrecer: banderines, carteles, etiquetas, velas, invitaciones... Todo lo que necesitas para sorprender a tus invitados y dejarlos con la boca abierta.
dCartón - ¿No estáis un poco cansados de los juguetes de siempre? Pues aquí encontraréis juguetes ecológicos y que estimulan la creatividad de los peques.
Rue producciones - Una boda es una de las cosas más especiales del mundo y merece tener un recuerdo para siempre. Así que si te casas y quieres que el video de tu boda sea inolvidable tienes que pasarte por aquí.
Lo que hace mi madre - Además de regalarnos un montón de ideas, realiza diademas, pulseras, coleteros... complementos únicos hechos a mano para que cada día te sientas más guapa.
Sueños y hechizos - Lo mismo te preparan un photocall, que un cumpleaños, que te llevan a casa un desayuno delicioso. Y eso sin nombrar que también ponen tus sueños en una caja... que maravilla!
Ruca, la casa de los complementos - Cosas bien hechas por todos lados para niños y mayores. Calceta, punto de cruz, ganchillo, bisutería y además, muchas ideas y consejos.
La tanana - Este es el blog más dulce de todos, tanto que dan ganas de comérselo. Y seguro que todo está incluso más rico de lo que aparenta, ñam ñam!! Aunque da pena darle un bocado a todas estas maravillas.
Me ha encantado formar parte de esta iniciativa tan chula, que de momento llega hasta aquí, pero que seguro muy pronto contínua (entre todas tenemos muchas ideas).
¡¡Espero que el 2013 venga cargado de proyectos!!